Reglas para prevenir la contaminación por patógenos en alimentos
Existen muchos microorganismos, cuya ingestión puede causar enfermedades en los consumidores
EL MÁSTER MÁS RECONOCIDO POR LAS EMPRESAS DEL SECTOR
Existen muchos microorganismos, cuya ingestión puede causar enfermedades en los consumidores
Para la Comunidad de Madrid, dijo, es una «prioridad absoluta la salud de los madrileños y por ello es indispensable que los alimentos tengan condiciones óptimas de calidad e inocuidad»
Las enzimas alimentarias constituyen el segmento más grande de las enzimas industriales con una facturación en torno a 1 billón de euros con un crecimiento anual de alrededor de un 10%
Este Proyecto de Ley da respuesta a la carencia de una norma básica actualizada y homogénea en el ámbito nacional, para una efectiva defensa de la calidad alimentaria, actualizando la legislación vigente en la materia
La Jornada congregó a más de 100 profesionales de la seguridad alimentaria pertenecientes a administración, asociaciones de comercio minorista y restauración, empresas alimentarias, consultorías, etc.
A partir del próximo 1 de abril será de obligado cumplimiento lo establecidodentro del Reglamento (CE) 1337/2013 que establece el etiquetado de origen para las carnes frescas, refrigeradas o congeladas de cerdo, ovino, caprino y aves
El próximo miércoles 25 de marzo, de 17 a 19:45 horas, tendrá lugar en la sede del Colegio de Veterinarios de Madrid, una Jornada informativa sobre»Novedades en la información alimentaria facilitada al consumidor»
Así se puso de manifiesto en la jornada sobre la aplicación del nuevo RD 993/2014 sobre procedimientos y requisitos de la Certificación Veterinaria oficial para la Exportación
En el documento se incluye la relación de las principales disposiciones tanto comunitarias, directamente aplicables, como estatales que regulan la calidad comercial de los productos cárnicos
El crecimiento anual real de la producción del sector en 2014 ha sido del 2,6% y representa el 2,7% del Producto Interior Bruto (PIB)