Los alumnos de la 16 edición del MSA visitan el Basque Culinary Center
Desde su creación en 2011, este centro tiene como fin la formación superior, la investigación, la innovación y la promoción de la gastronomía y la alimentación
EL MÁSTER MÁS RECONOCIDO POR LAS EMPRESAS DEL SECTOR
Desde su creación en 2011, este centro tiene como fin la formación superior, la investigación, la innovación y la promoción de la gastronomía y la alimentación
La jornada reunió a numerosos profesionales especializados en seguridad alimentaria, que pudieron conocer las últimas tecnologías para la prevención de Listeria y avances en los sistemas de limpieza y desinfección, entre otras cuestiones
La jornada gratuita tendrá lugar en el Hotel Rafael Atocha el próximo 23 de octubre
El próximo día 23 de octubre se celebrará en el Auditorio Marcelino Camacho, una jornada gratuita sobre la nueva normativa de controles oficiales de los productos de origen animal
La seguridad alimentaria es fundamental para mantener la salud pública y los nuevos retos que plantea demandan profesionales bien formados, como los serán los alumnos que ayer comenzaban este curso
Muchos países no comunitarios tienen reglamentaciones de higiene alimentaria, sanidad y bienestar animal distintas a las europeas, lo que en muchas ocasiones supone una importante barrera comercial
Así quedó patente ayer en la jornada organizada por el sindicato de técnicos en salud pública en la Facultad de Veterinaria de Madrid donde la asistencia mayoritaria de veterinarios entre ponentes, autoridades y oyentes, puso en relieve su excelente formación en salud pública y el papel clave que juegan a la hora de garantizar la seguridad de los alimentos y la salud de los ciudadanos
El pollo, junto con el pescado, huevos y lácteos son algunos de los alimentos más sensibles de intoxicarse con ‘Salmonella’, la bacteria causante de la salmonelosis, una intoxicación muy frecuente
El responsable de Seguridad Alimentaria en una empresa alimentaria, debe tener la cualificación profesional necesaria para la producción y puesta en el mercado de productos inocuos, garantizando así un producto seguro y de calidad al consumidor
e ha publicado el Reglamento de ejecución (UE) 2019/1139 de la Comisión, de 3 de julio de 2019, por el que se modifica el Reglamento (CE) nº 2074/2005 en lo que respecta a los controles oficiales de los alimentos de origen animal relacionados con los requisitos de información sobre la cadena de alimentación y con los requisitos relativos a los productos de la pesca, así como con la referencia a métodos de ensayo reconocidos para las biotoxinas marinas y a métodos de ensayo para la leche cruda y la leche de vaca tratada térmicamente