Seguridad alimentaria y sostenibilidad: Claves en los envases del futuro
Se ha analizado cómo evolucionará la utilización de los plásticos en el sector alimentario y qué materiales de envasado cobrarán mayor importancia en el futuro
EL MÁSTER MÁS RECONOCIDO POR LAS EMPRESAS DEL SECTOR
Se ha analizado cómo evolucionará la utilización de los plásticos en el sector alimentario y qué materiales de envasado cobrarán mayor importancia en el futuro
La crisis del COVID-19 está suponiendo un triple reto para la industria alimentaria: asegurar el suministro de alimentos a la población, salvaguardar la salud de los trabajadores de la empresa y, por supuesto, seguir garantizando la seguridad alimentaria de nuestros productos con los mismos estándares que siempre
incluye las medidas adicionales a adoptar en los establecimientos de restauración comercial con motivo de la pandemia de COVID-19, anexos para imprimir, enlaces a: vídeos, recomendaciones y páginas web
Felipe Vilas, presidente del Colegio de Veterinarios de Madrid ha destacado la ‘encomiable labor de los veterinarios para garantizar la seguridad alimentaria durante la crisis del coronavirus’ en el Día Mundial de la Seguridad Alimentaria, celebrado ayer
La crisis del coronavirus ha reafirmado la robustez de la seguridad de nuestra industria y también ha puesto sobre la mesa retos, nuevos y no tan nuevos
El personal de la industria alimentaria no tiene la oportunidad de trabajar desde casa y se les exige que continúen trabajando en sus lugares de trabajo habituales y mantener a todos los trabajadores de las cadenas de producción y suministro de alimentos saludables y seguros es fundamental para sobrevivir a la pandemia actual
La certificación Halal cubre la necesidad de asegurar la adecuada gestión y mantenimiento de la producción de este tipo de alimentos
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) busca profesionales de la Unión Europea para disponer de una bolsa de empleo en la que se integren los candidatos más cualificados, debido a la aprobación del Nuevo Reglamento de Transparencia en la evaluación de riesgo de la UE
La ultracongelación es un proceso por el cual el pescado y el marisco se congela de forma ultrarrápida, de manera que se formen cristales pequeños de agua que no dañen la estructura de las células del alimento