Curso de seguridad alimentaria: Protocolos IFS, BRC e ISO 22.000
El curso, de carácter presencial y de 16 horas de duración, impartido por la Asesoría Segal, tendrá lugar el próximo 23 de mayo en Zaragoza
EL MÁSTER MÁS RECONOCIDO POR LAS EMPRESAS DEL SECTOR
El curso, de carácter presencial y de 16 horas de duración, impartido por la Asesoría Segal, tendrá lugar el próximo 23 de mayo en Zaragoza
La Guía pretende hacer más comprensible para el consumidor el Reglamento (UE) nº 1169/2011 que será de aplicación obligatoria el próximo 13 de diciembre de 2014
La Jornada tendrá lugar el próximo 4 de marzo en el Consejo regulador de la denominación de origen Somontano, Avenida de la merced, 64 en Barbastro (Huesca).
La nueva Agencia nace con una vocación integradora y de cooperación de todos los agentes involucrados en la garantía de la seguridad de los consumidores en su sentido más amplio.
Más de 120 profesionales se reunieron ayer en la sede del Colegio de Veterinarios de Madrid en la jornada titulada “Import/Export en la industria alimentaria”,… Leer más »Los veterinarios, pieza clave en el impulso a la exportación en el sector agroalimentario, un motor económico fundamental para nuestro país
Estos controles se efectuarán entre los fabricantes/elaboradores, envasadores, almacenes y distribuidores mayoristas que estén ubicados dentro del territorio español
El Instituto Nacional de Consumo y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria, se unen en uno nuevo denominado Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN)
El próximo 6 de marzo se celebrará en Madrid la undécima edición del «Congreso AECOC de Seguridad Alimentaria y Nutrición». Este congreso reunirá a los máximos responsables… Leer más »AECOC celebrará en Madrid el XI Congreso de Seguridad Alimentaria y Nutrición
Según los autores, principalmente veterinarios, esta guía nace como respuesta a la necesidad detectada por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y por Madrid Salud del Ayuntamiento de Madrid, del interés de la población por conocer con mayor profundidad las especies de pescados y mariscos comercializados en nuestra región
La norma mejora la información al consumidor en el etiquetado y presentación, la calidad del producto al establecer más rigor y control en los procesos y la fiabilidad en la asignación de las menciones que realmente corresponden a los productos.